Las abuelas ciegas

Nuria Ruiz de Viñaspre

Las abuelas ciegas
Ediciones Arlequín, Mexico

Piensa un árbol un pájaro una pena
piensa niebla pájaro que teje tejados en invierno
imposible salvar el error buscando el poema
La memoria es una alcantarilla
el ingenio ciego
Un calabobos despista el sentido
y desmenuza el orden de tu mano
Al lado una anciana saciada
de memoria estalla
El viento —no de nadie no de todos—
alarga hasta tu mano su morir
Un hijo pródigo atraviesa la frontera
del no con su recuerdo
minutos después el poema
—que es el pájaro— entra en casa
le enseña la pena en una escultura de madera
el vértigo del huerto
negro huerto ofrecido en usufructo al caminante
el Alzheimer de la madre diseñando idiomas propios
—su madre—
madriguera y pena repartida en cuatro hermanos
En la mesa están sus manos con vistas a la nada
en el suelo están sus pies
dibujando un fino círculo de aire o de agua
un hablar enredado en palabras cerradas
árbol pájaro pena
imposible no perder la memoria
no perder la memoria
perder la memoria
perder la la
su alegría se enroscaba
cuando decía Memoria decía
Lápiz y el poema entendía lápiz
Es el tiempo del lápiz y lo frágil
Aquella mañana buscando poemas
el lápiz se rebeló
—ninguna pena detendrá el pájaro ni el árbol
Ahora después aquí
¿para qué buscar cuando el poema es corpóreo?

 

Nuria Ruiz de Viñaspre www.nruizvinaspre.wordpress.com