¿Qué es la guerra?
La guerra significa principalmente muerte. En Ucrania lo saben muy bien, desde el 24 de febrero de 2022, día del inicio del conflicto y la invasión rusa. Desde entonces el país contabiliza miles de vidas sacrificadas en el frente de combate. Para los hombres es obligatorio ir al frente a partir de los 25 años. Para las mujeres no lo es, pero son muchas las que se alistan voluntarias para servir en el ejército ucraniano y mueren en el frente.
Natalia Kuznetsova (Iranka) tenía 31 años y era una joven que dejó su trabajo como abogada en Kiyv, para unirse a las Fuerzas Armadas de Ucrania en mayo de 2022. Murió en el frente el 26 de agosto de 2024 a causa de una herida de bala. El 14 de marzo de 2023, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, otorgó a Natalia Kuznetsova la Orden del Coraje, clase III. Tras morir en el frente recibió algunas más, pero no hay condecoración que valga más que la vida, especialmente para su familia rota de dolor y amigos devastados por una pérdida tan trágica. Es despedida con honores en la plaza Maidan Nezalezhnosti de Kyiv.
Lo que impacta de su historia es que el marido de Natalia, Viktor Panasko, también murió en combate, cerca de Bakhmut en mayo de 2023. Ella escribía lo siguiente en una publicación como despedida de su pareja: “Nos vemos en mundos mejores”. Para ellos dos, como para tantas miles de personas muertas en esta guerra, no habrá un mañana. Muchos jóvenes de Ucrania como Natalia, están perdiendo sus vidas en esta guerra, cuando tendrían que estar haciendo sus vidas y alcanzado sus metas. Es imperativo conseguir una paz pronto, aplicando el derecho internacional y el respeto a la integridad territorial. Frenar ya la pérdida de vidas, que es una cuenta macabra diaria desde el frente de combate y una verdadera carnicería en luchas de trincheras y en ciudades devastadas por el ejército ruso, que recuerdan a imágenes de las Guerras Mundiales, en pleno siglo XXI. No hemos aprendido nada al consentir a líderes malévolos, con discursos y acciones que son más parecidos a Adolf Hitler que a Wiston Churchill o Charles de Gaulle.
TEXTO Y FOTOGRAFÍA: Alberto Hugo Rojas www.pazenconstruccion.org